La alopecia y sus tratamientos

¿Te has planteado un viaje a Turquía? Pues esta no es tu única opción, ¡Atento!

Hola,

¿Sabias que Hipócrates en una de sus recopilaciones médicas de la época, afirmaba que los eunucos no se quedan calvos?

Todos tenemos a aquel amigo/a que pierde más pelo del que le crece en su cabeza.

Seguro que has visto imágenes de aviones volviendo de Turquía con la mitad de pasajeros con la calva recortada post implantes.

Esta no es la única opción, ni de lejos la más barata y cómoda.

Lee, aprende y comparte, seguro que tienes un amigo/a y/o pareja interesada.

¿Qué veremos hoy?

👨‍🦲 La alopecia, tipos y porque nos quedamos calvos.

💊 Tratamientos disponibles y su eficacia.

🧬 La genética y herencia de la alopecia.

¡Esto y seguro que muchas cosas más son las que hablaremos en este correo, espero que os gusté y lleguéis hasta el final, prometido que son solo 5 minutos!

¿Qué es la alopecia?

Según la RAE: “Caída o pérdida patológica del pelo.”

La palabra patológica tiene una connotación un poco difusa en este contexto. ¿Es la alopecia un signo de alguna patología previa? ¿Puede la alopecia generar en sí alguna patología relacionada con la autoestima y la salud mental?

Lo que está claro es que de primeras, nadie quiere quedarse calvo.

🌍️ Un dato que curioso es que España es el país con más calvicie en población adulta del mundo.

Si te fijas, el top 5 son países de población generalmente caucásica, este hecho engrandece la causa principal de la alopecia, los rasgos genéticos que lleva asociados.

Un estudio antropológico comparó la alopecia en poblaciones caucásicas y etnias africanas. Concluyendo que antiguamente la calvicie era considerada un rasgo típico de “persona sabia” y por ende mejor en términos de reproducción y descendencia, favoreciendo la carga genética que promueve la alopecia a la descendencia.

Por otro lado, en la población africana se priorizaba la capacidad de protección del pelo frente a los rayos del sol, limitando la carga genética de la alopecia en la descendencia.

¿La alopecia es puramente genética?

Si y no.

Espera.

Existen varios tipos de alopecia, algunos más patológicos que otros:

  • Alopecia androgénica: es la más común (en mayores de 50 años, la mitad de hombres y una cuarta parte de las mujeres) y la menos patogénica tiene rasgos tanto genéticos como hormonales.

  • Efluvio telógeno: caída del cabello rápida y reversible por cuestiones de origen generalmente psiquiátricas.

  • Alopecia areata: manchas sin pelo del tamaño de una moneda por cuestiones autoinmunitarias debido principalmente al estrés.

  • Alopecia totalis: sin pelo en la cabeza, pero con bello corporal.

  • Alopecia universalis: sin pelo alguno, en ninguna parte del cuerpo.

Supongo que sin contarte nada, ya has presupuesto que vamos a centrarnos en la alopecia androgénica, la típica calvicie.

Existe un poco de controversia al respecto, se estudia principalmente en varones caucásicos y relativamente poco en mujeres.

¿Quieres saber por qué te quedas calvo?

Básicamente por una acumulación excesiva de dihidrotestosterona (DHT), una hormona encargada del desarrollo sexual masculino y la generación de pelo. Ubicada principalmente en la próstata, los testículos y el cuero cabelludo.

Por un aumento de la actividad de la enzima 5-alfa-reductasa se sintetiza una mayor cantidad de DHT usando como precursor la propia testosterona.

La acumulación de DHT debilita folículos pilosos, por lo tanto, favorece la caída del cabello.

En pocas palabras, todo es culpa de la DHT o casi todo.

Existen otros factores generalmente genéticos que influyen en la aparición de todos los tipos de alopecia, pero faltan estudios para determinar cuáles.

¿Sientes que se acerca tu hora?

No me tomes el pelo y cuéntame como tratarlo.

Existen muchos remedios naturales de la abuela o la vecina para tratar la calvicie, pero aquí esto no nos va.

Hablemos de ciencia.

Existen distintos fármacos que pueden ayudarte a tratar la alopecia androgénica, pero podemos resumirlos en dos grupos:

  • Inhibidores de la 5-alfa reductasa: existen dos fármacos, la Finasterida y la Dutasterida ambos originalmente indicados para el tratamiento de hiperplasia benigna de próstata. Aunque actualmente la Finasterida ya tiene aprobación como fármaco para tratar la alopecia en Europa la Dutasterida solo está aprobada en Corea y Japón.

👀 SOLO PARA HOMBRES 👀 

Tienen un par de efectos secundarios un poco chungos: la disfunción eréctil y la depresión.

  • Vasodilatadores capilares: el principal y único fármaco vasodilatador indicado para evitar la caída del cabello es el famoso Minoxidil. Comercialmente, se presenta en comprimidos y en loción capilar (champú), pero solo la opción tópica está aprobada para dicho uso. Aunque se formula en farmacias tanto en cápsulas como loción para tratar la alopecia.

Si has probado tanto los remedios de la abuela como los tratamientos farmacológicos existentes y aun así no has conseguido tener tu melena esperada.

Siempre te quedará hacer un viaje a Turquía o a tu clínica de belleza capilar más próxima.

Con una búsqueda rápida puedes encontrar packs todo incluido entre 2000 y 5000 euros en internet para un viaje de ida y vuelta + tratamiento.

La tecnología de implantes de pelo ha evolucionado mucho en las últimas décadas, existen robots casi autónomos para optimizar y mejorar la eficacia de los tratamientos.

Robot ARTAS

¿Has escuchado alguna vez que la calvicie tiene herencia genética?

¿Y qué esta herencia viene de la familia de la madre?

🧬 Uno de los genes implicados en la alopecia se encuentra en el cromosoma X, razón por la que esta afirmación es muy común.

Pero la verdad es que existen más de 350 genes implicados, por lo que muy probablemente decir:

Mi abuelo paterno es calvo, pero el materno tiene pelo, seguro que tendré un pelo Panten.

¡Es falso!

Mantener la melena con la edad tiene factores genéticos y una herencia clara, se estudió el cabello en hermanos gemelos y compartían un 80% de similitud fenotípica entre ellos, concluyendo que la genética importa.

Bueno, esto es el fin del correo de hoy, nos leemos a la misma hora la semana próxima. No te olvides de responderme si tienes algo que contarme, si no mejor no digas nada.

¡Y si crees que este post puede interesar o hacer feliz a alguien reenvíaselo!

Ejem… Y si eres ese alguien y todavía no estas suscrito hazlo Registrándote aquí

Pasa una buena tarde que mañana madrugas y ya huele a finde ⛱️ 

La Fórmula Farmacéutica