- La Fórmula Farmacéutica
- Posts
- Dormir importa. ¿Tú qué crees?
Dormir importa. ¿Tú qué crees?
El sueño, el café, ¿Vivimos para dormir o dormimos para poder levantarnos? Mi opinión y lo que dice la ciencia, no deja de sorprenderme.
Bip Bip Biiiip ⏰
Seguro que alguna vez te has levantado pensando…
Otra vez no, hoy no, un poco más!
Su importancia convive con nosotros, dormir es importante, para ti puede ser fácil, pero para otros es toda una pesadilla ⚰️
¿Qué veremos hoy?
🧪 El sueño, ¿Alguna novedad?
💊 La melatonina la más famosa.
☕️ La cafeína: un cohete para la mayoría.
⌚️ ¿Cómo miden nuestro sueño?
Esto y seguro que muchas cosas más son las que hablaremos en este correo, espero que os gusté y lleguéis hasta el final, prometido que son solo 5 minutos!
¿Qué es el sueño?
💤 Cuando me meto en la cama y cierro los ojos.
Ni de lejos, dormimos para levantarnos al día siguiente. Es una necesidad que comparten todos los animales de este planeta. Recuperamos energía, regeneramos tejidos y establecemos conexiones neuronales.
Somos un reloj interno y las hormonas dirigen sus agujas siguiendo el ciclo circadiano, algo parecido a esto:

Línea blanca nuestra temperatura, amarilla nuestra amiga la Melatonina.
Cada día es parecido, pero somos nosotros y nuestra actitud quienes decidimos como lo moldeamos y nos adaptamos a este.
Pero… A ver: ¿Cuántas horas tengo que dormir 😴?
Pues depende de tu edad y tu genética, pero lo que está claro es que las horas de sueño decrecen con la edad y a menudo nuestra exigencia diaria aumenta, por lo que algo tendremos que hacer para compensarlo.

Algunos estudios han motorizado durante noches las ondas cerebrales y parece que existen 1, 2, 3 y la famosa fase REM (cada ciclo dura unos 70/90 minutos) y deberías hacer unos 5 cada noche…

La mayoría de estudios tienen una cosa en común, se realiza en hombres y algunos llevan alguna sorpresa, ya que dormimos… ¿Por qué no analizar las erecciones?

5 ciclos REM con su respectiva erección…. Alguna coincidencia debe existir 🏕️🛌 .
Entiendo…
¿Y si lo mío no es entender el sueño sino cogerlo?
Ya habrás escuchado cosas como: dejar las pantallas antes de ir a dormir, no consumir café después de X hora o relajarte con una infusión y leyendo un libro 🍵 📚️ .
¡Dame algo!
La melatonina es la más famosa de las moléculas utilizadas para coger el sueño y combatir el insomnio. Luego cuestionamos su eficacia, pero así mirando el principal fármaco que utiliza esta molécula como principio activo encontramos Circadin 2 mg y algún que otro genérico 💊

No hay mucha evidencia al respecto, pero sí que todos los estudios tienen un par de cosas muy claras:
Genera tolerancia: no puedes tomarte una para dormir todas las noches.
Solo es eficaz la melatonina con una liberación prolongada durante la noche.
Solo está aprobada como fármaco contra el insomnio puntual en pacientes mayores de 55 años… Pero la encontramos en casi todos los productos OTC destinados a coger el sueño.
Deberían hacer más estudios de seguridad y eficacia…
¿Y otra cosa no tendrás?
Para nada…
Existen muchas plantas utilizadas para relajarte (pasiflora, valeriana,…), pero su efecto sobre dormir o dejar de hacerlo es bastante cuestionable.
Al menos, no ha estado nunca descrito científicamente su uso.
Pero sí, comparado con otros fármacos como antihistamínicos (doxilamina). Dejando claro que su uso no es muy eficaz y que debería realizarse una investigación más específica 🥼 sobre su uso, combinación e interacciones.
Yo tengo una pequeña adicción… Coger el sueño no me resulta muy difícil, pero levantarme… Esto es otra cosa ☕️
No, en serio….
¡Responde!
A mí me encanta, mínimo 4 tazas al día y porque si tomo más no duermo 😅
Existe una falsa teoría que se desmonta por momentos.
Supongo que alguna vez has escuchado que el café matutino nada más levantarte influye negativamente desregulando el cortisol endógeno que nos ayuda a activarnos.
Pues nada más lejos de la realidad, en 2024 esta idea se refutó con un estudio que media estos niveles de cortisol. Concluyó que una persona con un consumo regular no ve alterado sus niveles de cortisol cuando toma sus tazas de café recién levantada.
¿Y por qué se creía lo contrario?
Se ve que antes… Median los niveles de cortisol con un pinchazo, como si el estrés de este no fuera a alterar dichos niveles 💉
Ahora lo hacen chupando un palito 🍭
Entonces…
¡El café mola, y mucho! Hace relativamente poco ha salido un último estudio observacional con más de 40.000 pacientes entre 1999 y 2018 donde concluyeron que tomar tu taza de café matutina reduce en un 16% la muerte prematura y en un 31% la muerte por enfermedades cardiovasculares.
Todo gracias a que el café no es solo cafeína, también tiene muchos compuestos con actividades antiinflamatorias.
Pero ojo 👀 , solo el café por la mañana! Por la tarde sigue estando relacionado con el insomnio y el estrés consecuente.
Como curiosidad, he investigado un poco los smartwatches ⌚️ estos que te miden y dan estadísticas de tu sueño.
¿Qué miden?
Tu ritmo cardíaco
Tu respiración
Tus movimientos nocturnos 😉
Tus horas de sueño

Todo, con un sensor, algún que otro algoritmo y tu micrófono 🎙️ , sí, te escuchan.
Bueno, esto es el fin del correo de hoy, nos leemos a la misma hora la semana próxima. No te olvides de responderme si tienes algo que contarme, si no mejor no digas nada.
Ah y si crees que este post puede interesar o hacer feliz a alguien reenvíaselo!
Ejem… Y si eres ese alguien y todavía no estas suscrito hazlo Registrándote aquí
Pasa una buena tarde que mañana madrugas y ya huele a finde ⛱️
La Fórmula Farmacéutica